Volkswagen Group Retail España Grupo de Concesionarios Volkswagen, Audi, Seat y Volkswagen Comerciales propiedad de Volkswagen AG

Empresa

Volkswagen Group Retail España

Un poco de historia:

2009

Volkswagen-Audi España (VAESA) crea una nueva compañía denominada Wagens Retail, posteriormente Volkswagen Audi Retail Spain, en la que agrupan los concesionarios de su propiedad en España.Esta nueva empresa nace con el objetivo de reforzar la gestión y mejorar la eficiencia de los concesionarios propios de las marcas Volkswagen,Audi, Skoda y Volkswagen Vehículos Comerciales.Con esta nueva empresa, que tiene su sede en Barcelona, se quiere impulsar la presencia e imagen de las cuatro marcas en las principales capitales, reforzando la exclusividad y la calidad en el servicio al cliente.Propiedad al cien por cien de Volkswagen-Audi España, la nueva compañía está formada por 10 empresas que gestionan 29 concesiones ubicadas en nueve grandes capitales de España.

2012

Volkswagen Audi Retail Spain S.L. cede la administración y gestión al grupo Porsche Holding, gestor de concesionarios líder en Europa.Se cambia la denominación por Volkswagen Group Retail Spain S.L.U.Se incorporan al grupo los 9 concesionarios SEAT pertenecientes a SEAT, S.A.

2016

  • Volkswagen Group Retail Spain S.L.U. adquiere Rio Movil
  • Volkswagen Group Retail Spain S.L.U. vende Astur Wagen
  • Volkswagen Group Retail Spain S.L.U. vende Huelva Motor

Volkswagen Group Retail España S.L. emplea en todo el grupo de concesiones a 1.700 personas. Las ventas anuales de estos concesionarios pueden alcanzar las 37.000 unidades.

Porsche Holding pertenece al Grupo Volkswagen desde el 1 de marzo de 2011, opera en 25 países y emplea a 33.000 trabajadores. Durante el año 2015, alcanzó un volumen de ventas de 670.000 vehículos nuevos y de segunda mano que generaron una facturación de 18.800 millones de euros.

Trabaja con nosotros

Sistema de denuncias

  • Volkswagen Group Retail España (VGRS) aboga por una cultura corporativa del cumplimiento normativo, obligándose mediante las legislaciones nacionales e internacionales, así como a través de normativas internas de la empresa y del Grupo Volkswagen.
  • El sistema de denuncias es el canal para reportar infracciones.
  • La infracciones en VGRS deben ser reconocidas y perseguidas rápidamente.
  • El Sistema de Denuncias garantiza:
    • La protección de las personas afectadas: la presunción de inocencia y el trato justo
    • La protección de los denunciantes: una estricta confidencialidad, la no revelación de su identidad y la no discriminación
    • Un proceso de investigación justo,  basado en procesos estandarizados, profesionales y secretos, garantizando la transparencia, honradez y protección de los implicados, y una investigación rápida y diligente de la denuncias.

¿Qué se consideran infracciones graves?

Cualquier infracción que dañe gravemente la reputación y/o los intereses económicos de la empresa, tales como:

  • Corrupción, sobornos, fraude y delitos fiscales
  • Delitos ambientales
  • Violación de los derechos humanos
  • Actuaciones contrarias a las leyes de competencia y antimonopolio
  • Blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Violación de las leyes de protección de datos
  • Explotación sistémica de las estructuras de la empresa
  • Actuaciones que pongan en peligro la seguridad del producto
  • Acusaciones falsas y discriminación de los denunciantes

¿Cómo actuar cuando hay indicios de una infracción?

  • Los empleados deben informar de las sospechas razonables e infracciones graves.
  • Los miembros de la Alta Dirección están obligados a reportar cualquier sospecha o infracción grave.
  • Los socios comerciales, clientes y otros terceros también pueden reportar infracciones o sospechas.
  • Los informes en el Sistema de Denuncias se pueden hacer en cualquier momento y en cualquier idioma, a través de un informe.

¿Qué cuestiones debería ser capaz de responder un denunciante?

Canales de denuncia

Las infracciones graves de normativa en nuestra empresa se pueden reportar a través de cualquiera de los siguientes canales:

1) Compliance VGRS

compliance@vwgroupretail.es

(*) Además si eres empleado de VGRS, puedes informar a tu superior jerárquico o al Departamento de RRHH.

2) Oficina de Investigación del Sistema de Denuncias

Correo electrónico: io@volkswagen.de

Dirección postal
Oficina Central de Investigación
Buzón 1717
38436 Wolfsburg (centro)
Alemania

Dirección física
Oficina Central de Investigación
PorschestraBe 1
38440 Wolfsburg (centro)
Alemania

Por favor, pide cita por adelantado a través del siguiente correo: io@volkswagen.de

3) Línea directa 24/7

Disponemos de una línea de teléfono de atención 24/7.

Puede hacer un informe utilizando el número gratuito internacional: +800 444 46300.

Si su proveedor de telefonía local no admite el servicio gratuito, puede llamar al siguiente número de pago: +49 5361 946300.

* Tenga en cuenta que el + debe ser reemplazado por el código de acceso internacional.

4) Ombudspersons

VGRS, como miembro del Grupo Volkswagen, se beneficia del llamado Sistema Ombudsman, a través del cual puede comunicarse de forma segura información relacionada con la corrupción.

Los Ombudsmen (palabra sueca que significa «comisionado» o «representante») del Grupo Volkswagen son dos abogados independientes que están obligados por juramento de secreto profesional a mantener estrictamente en el anonimato la identidad de los informantes y a tratar los datos proporcionados con la más estricta confidencialidad.  

Para obtener más información acerca del Sistema Ombudsman, consulte la página web de Volkswagen a través del siguiente link:

Inglés    Alemán

5) Canal de denuncias online: BKMS

Además disponemos de una plataforma externa de comunicación para reportar mensajes confidenciales, de forma segura y gratuita. Puedes acceder al Sistema de BKMS a través del siguiente link: https://www.bkms-system.com/vw

Información GDPR sobre el uso de estos canales: A los efectos de la normativa vigente sobre protección de datos, le informamos que sus datos personales serán incorporados a un fichero titularidad de Volkswagen Group Retail Spain S.L., con la finalidad de gestionar la denuncia o comunicación que usted pueda presentar. En este sentido podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en la siguiente dirección de correo electrónico: atencioncliente@vwgroupretail.es

CÓDIGO DE CONDUCTA